Inicio / Ciclos Formativos de Grado Medio / Cuidados auxiliares de enfermería

Título de Técnico en Cuidados auxiliares de enfermería (LOGSE)

(Ciclo Formativo de Grado Medio)
Familia de Sanidad

Índice de empleabilidad de la Familia profesional: SANITARIA , según Informe Bienal de Confebask de noviembre de 2022.

86.57 %

Todos los Ciclos Formativos se imparten en modalidad DUAL

«Ciclo impartido en Ethazi, nuevas metodologías de aprendizaje colaborativo basado en retos»
Metodología ETHAZI

Duración total: 1400h
- Primer año: 1000h
- Segundo año: 400h

Modelo: D

Turno: Diurno

Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:

  • Operaciones administrativas y documentación sanitaria.
  • Técnicas básicas de enfermería.
  • Higiene del medio hospitalario y limpieza del material.
  • Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente.
  • Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica.
  • Relaciones en el Entorno de Trabajo (R.E.T.).
  • Calidad y mejora continua (C.M.C.).
  • Formación y orientación laboral (FOL)
  • FCT

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Medio requiere el cumplimiento de al menos una de las siguientes condiciones:Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.

  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
  • Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Al finalizar tus estudios podrás:

Ejercer mi actividad profesional en el sector sanitario en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.

En:

  • Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
  • Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
  • Centros sanitarios, centros balneoterápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
To top