Inicio / Ciclos Formativos de Grado Superior / Administración y finanzas

Título de Técnico superior en Administración y Finanzas

(Ciclo Formativo de Grado Superior)
Familia de Administración y gestión

Índice de empleabilidad del Ciclo Superior de Administración y Finanzas , según Informe Bienal de Confebask de noviembre de 2022.

86.07 %

Todos los Ciclos Formativos se imparten en modalidad DUAL

Duración total: 2000h
- Primer año: 990h
- Segundo año: 1010h

* Posibilidad de cursarlo en 3 años

Modelo: A - B+ - D (Diurno) | A (Nocturno)

Turno: Diurno (8:00 a 14:30) y Nocturno (17:45 a 21:45)

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Gestión de la documentación jurídica y empresarial.
  • Recursos humanos y responsabilidad social corporativa.
  • Ofimática y proceso de la información.
  • Proceso integral de la actividad comercial.
  • Comunicación y atención al cliente.
  • Inglés.
  • Gestión de recursos humanos.
  • Gestión financiera.
  • Contabilidad y fiscalidad.
  • Gestión logística y comercial.
  • Simulación empresarial.
  • Itinerario para la empleabilidad I y II
  • Digitalización aplicada al sistema productivo
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Proyecto intermodular
  • Optativa

El acceso a los ciclos o módulos de Grado Superior requiere el cumplimiento de alguna de las siguientes condiciones:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021 de 2 de noviembre, por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Al finalizar tus estudios podrás:

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Trabajar:

Como:

  • Administrativo/a de oficina.
  • Administrativo/a comercial.
  • Administrativo/a financiero.
  • Administrativo/a contable.
  • Administrativo/a de logística.
  • Administrativo/a de banca y de seguros.
  • Administrativo/a de recursos humanos.
  • Administrativo/a de la Administración pública.
  • Administrativo/a de asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.
  • Técnico en gestión de cobros.
  • Responsable de atención al cliente

Este/a profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.

Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa, o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral, estudio de proyectos, entre otros.

To top