Inicio / Cursos de especialización / Curso de especialización en robótica colaborativa (Grado Superior)

Máster de Formación Profesional en Robótica Colaborativa

(Ciclo Formativo de Grado Superior)

Familia de Electricidad y electrónica

Duración total: 400h
- Primer año: 400h
- Segundo año: -

Modelo: D

Turno: Diurno

Los módulos profesionales de este curso de especialización son los siguientes:

  • Robótica colaborativa.
  • Configuración y programación.
  • Robots Móviles Autónomos.
  • Seguridad y mantenimiento.
  • Formación en Centro de Trabajo

Para acceder este curso de especialización se requerirá estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:

  • Técnico/a Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados
  • Técnico/a Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Técnico/a Superior en Mecatrónica Industrial
  • Técnico/a Superior en Mantenimiento Electrónico
  • Técnico/a Superior en Automatización y Robótica Industrial
  • Técnico/a Superior en Electromedicina Clínica

No obstante, si hay de disponibilidad de plazas, se podrá admitir a las personas que cumplan los requisitos siguientes, enumerados por orden de prelación:

  1. Personas que, contando con un título de Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso al curso de especialización de que se trate, acrediten experiencia en el área profesional asociada a dicho curso.
  2. Personas que, contando con un título de Técnico Superior de Formación Profesional diferente a los que den acceso al curso de especialización de que se trate, acrediten conocimientos previos adecuados.
  3. Personas que no dispongan de un título de Técnico Superior de Formación Profesional que puedan acreditar conocimientos previos que garanticen su competencia para seguir con éxito el curso de especialización. En este supuesto, estas personas podrán cursar el curso de especialización, obteniendo una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Máster de Formación Profesional, que no podrá obtenerse sin una titulación previa de Técnico de Formación Profesional.

Trabajar como:

  • Jefe/a de equipo de supervisión de montaje de sistemas de robótica colaborativa.
  • Jefe/a de equipo de supervisión de mantenimiento de sistemas de robótica colaborativa.
  • Proyectista de sistemas de robótica colaborativa.
  • Técnico/a de puesta en marcha de sistemas de robótica colaborativa.
  • Programador/a de robots colaborativos.

Ejercer su actividad en empresas, públicas y privadas de todos los sectores productivos, tanto por cuenta ajena como propia, desempeñando su trabajo en el área de diseño, desarrollo, montaje, mantenimiento o consultoría de actividades relacionadas con la robótica colaborativa.

To top